Fitbit Sense: Análisis, características y precio




Un smartwatch tanto deportivo como enfocado en el cuidado de la salud, con elegante diseño y más sensores. El tope de gama de la marca Fitbit para este año.
Las Mejores ofertas
Conoce Fitbit Sense – un Smartwatch para tu salud

y diseño del Fitbit Sense
Hola, amigos. En este material presentaremos el Fitbit Sense, un dispositivo que es más que un smartwatch. Este reloj inteligente se caracteriza por ser un asistente de salud avanzado. Provisto de varios sensores y sus herramientas digitales, te ayudan a controlar todos tus parámetros de salud.
El modelo Fitbit Sense es una generación superior a la serie Versa en su segunda edición. Lo mejor es que incluye funcionalidades innovadoras como medición de estrés, ánimo, temperatura y electrocardiograma. Además, cuenta con compatibilidad para interfaces como Alexa de Amazon y el asistente de Google.
¡No se diga más! es un reloj muy saludable y completo que merece un post como este. Te daremos todos los detalles de esta obra de la tecnología, orientada en todo a la salud.
Características resaltantes del Fitbit Sense
Uno de los relojes más avanzados de esta marca. El Fitbit Sense es de reciente lanzamiento, solo días antes que Apple revelara su nueva obra maestra del 2020. Cuenta con novedoso sensor eléctricos EDA, especial para monitorear el nivel de estrés. Y también podrás ver cómo está tu corazón con su sensor para ECG.
Además, a medida que hay mayor desarrollo tecnológico, su interfaz gráfica se hace mucho más elegante. Esto gracias a una pantalla de alta definición en tan pequeñas dimensiones. ¿Qué más nos ofrece el Fitbit Sense? Conozcamos más en cada uno de los siguientes puntos.
Diseño elegante
Es el primero de los aspectos que destaca a este reloj. Aunque son muy similares, con respecto al Versa 2 es más pequeño y delgado, además de ser muy cómodo. Para su fabricación se ha empleado aluminio y policarbonato en un diseño con bordes redondeados. Esto hace que sea muy liviano, con tan solo 45.9 gramos.
Otra de las cosas que ha prescindido Fitbit de su smartwatch Sense es de su botón lateral. En sus anteriores relojes incluía un botón lateral para seleccionar y activar aplicaciones. Ahora, el marco es parte de la activación de algunas de sus funciones.
En la parte inferior podremos observar una placa metálica con todos los sensores que incluye. También pueden verse los pines para acoplarse con su base de carga.
Es una parte muy elegante para no estar expuesta o ser vista mientras se lleva en la muñeca. Además, no tienes que preocuparte por el agua, pues es muy resistente. El Fitbit Sense permite sumergirte en el agua hasta los 50 metros (o 5 atmósferas).
Pantalla
La pantalla de este hermoso y completo smartwatch Sense ofrece una gran nitidez. Está hecha en AMOLED completamente táctil. Ofrece una excelente resolución en un tamaño de 1,58”. Los marcos se hicieron más estrechos para hacer la pantalla más grande.
Su visibilidad en el día es mucho mejor que las series anteriores. Así esté bajo la luz del sol, tendrás total visibilidad de su contenido. Además, que ya no es cuadrada completamente y al ser los bordes redondeados, presenta una estética de mejor calidad.
En cuanto a su protección, la pantalla cuenta con cristal de tipo Corning Gorilla Glass serie 3. Así que es un cristal reforzado resistente a golpes y caídas, adherido con tecnología láser. Por último, puedes optar por tener la pantalla siempre encendida o con atenuaciones. Y se enciende al verla, tocarla o por medio de comando de voz.

Correas
De fábrica, el smartwatch Fitbit Sense incluye dos tamaños de correa para diversas muñecas. La más pequeña abarca longitudes entre 140 y 180 mm y la grande, desde 180 hasta 220 mm. Están hechas completamente de poliuretano termoplástico (TPU) sin bordes y con una textura muy suave.
En el caso de la hebilla, los modelos anteriores fueron sustituidos por un nuevo diseño de correa. En este caso la hebilla clásica fue sustituida por un cierre muy parecido al del Apple Smartwatch. Se compone de dos orificios para sostener la correa contra la muñeca. Para retenerla, lleva una presilla que se introduce en los orificios pequeños.
Un aspecto interesante y propio del modelo: Fitbit cambió en el Sense la forma de intercambiar las correas. Así que no tendrás que usar complicadas herramientas para colocar el smartwatch con el estilo que más te guste.
Potencia y procesamiento
No hay muchos datos acerca del procesador y la memoria de este excelente modelo Fitbit. No obstante, se afirma que en rendimiento tiene un parecido con la versión 3 del Fitbit Versa. En fin, es potente para todas tus actividades.
Presenta un sistema operativo propio de Fitbit, el OS Fitbit 5.1. La interfaz gráfica del Sense ha sido renovada en su totalidad. Y ahora cuenta con nuevos gestos para poder interactuar. Si deslizas hacia abajo, verás todas las notificaciones pendientes por revisar. Hacia la derecha, tiene un panel de acceso rápido a las funciones.
Ahora, este es el único reloj que integra widgets que podrás acceder deslizándote hacia arriba. Se pueden configurar a conveniencia del usuario. Ahora, si bien no se cuenta con información de memoria, tiene una capacidad de guardar bastantes datos. Si se miden los datos cada minuto, tiene una capacidad para 7 días. Ahora, para el total diario, puede almacenar la información hasta 30 días.
Batería
El Fitbit Sense cuenta con una excelente autonomía de batería, aunque no se revela su capacidad en mAh. Administrando y regulando bien las funciones, puede durar hasta 6 días con una carga completa. No obstante, este rendimiento baja a 12 horas si se usa de forma continua el GPS.
Para la carga, ya no se utiliza el cargador a pinzas de gamas anteriores. Fitbit Sense ha decidido relanzar todo y entre esas cosas cambió a un cargador magnético. Es más cómodo y versátil, además que podrás llevarlo a donde quieras, pues es pequeño. Y permite cargar rápidamente nuestro smartwatch, en tan solo 60 minutos.
Funciones y aplicaciones
Ya hemos visto que este excelente reloj inteligente está enfocado en la salud. ¿Y de qué forma? Pues en este punto daremos un resumen de todo lo que Fitbit Sense trae para ti:
- Gestión de estrés: gracias al Fitbit Sense, podrás realizar una gestión del estrés por medio de puntuación diaria. La aplicación EDA escanea y detecta la actividad dérmica eléctrica. Así, sabrás cómo actúa tu cuerpo ante el estrés a través de gráficas para así controlarlo mejor.
- Medición del estado de ánimo: A través de EDA también podrás conocer y registrar tu estado de ánimo.
- Registro de temperatura cutánea: Es posible registrar la temperatura de la piel durante la noche. Con ello, se puede registrar y ver variaciones de esta con respecto a una temperatura de referencia.
- Nivel de Oxígeno: El smartwatch Fitbit Sense monitorea el nivel de oxígeno en sangre (SpO2). Este resultado permite detectar cambios en tu forma física. Se realiza en las noches solamente.
- Monitoreo del ritmo cardíaco: gracias a su nuevo sensor ECG se puede mantener analizado el corazón en todo momento. Cuenta con la aplicación PurePulse 2.0 que permite registrar todo el seguimiento a la frecuencia y ritmo del corazón. También podrás saber en qué zonas de ritmo te encuentras durante los entrenamientos. Esta información permite saber cuándo aumentar o disminuir el esfuerzo físico que cumpla tus objetivos.
- Salud menstrual: una función para las chicas. Con ella podrás registrar la información sobre el período: fechas, síntomas, cálculos del día de ovulación y más.
- Asistente de voz: cuenta con compatibilidad para los asistentes de google o Amazon. Podrás realizar consultas como: el tiempo, recordatorios para dormir, alarmas. Además, podrás controlar algunos dispositivos compatibles en el hogar.
- Reproducción de música: podrás realizar el almacén y la reproducción de música desde el smartwatch. Compatible con los programas Deezer, Pandora o Spotify.
- Monedero: podrás añadir tu información de tarjetas para pagar en tiendas, medios de transporte y más. Así, no tendrás que cargar con tu monedero para todos lados. La aplicación se llama Fitbit Pay.
- GPS: No tiene brújula, pero ¿para qué? Con el GPS compatible con GLONASS podrás saber tu ubicación en tiempo real. También contiene otros datos como distancia y ritmo de recorrido.
- Otras funcionalidades: No molestar (desactiva todas las notificaciones); Modo nocturno; Análisis de actividad diaria; Modos de entrenamiento.
- Otras aplicaciones: puedes descargar más aplicaciones para deportes, viajes y más. Las más conocidas son Uber, TRX, United Airlines.

También se puede observar los diferentes sensores incorporados.
Sensores
En este punto es donde el Fitbit Sense trae la mayor innovación. Este smartwatch cuenta con nuevos sensores eléctricos, como el ECG, que permite mantener tu corazón completamente monitoreado. También incluye el sensor EDA, especial para medir temperatura y los estados de ánimo. Lo hace a través de la variación eléctrica que ocurren en la capa más externa (la dermis).
Una de las innovaciones del Fitbit, es que su medidor de temperatura puede darnos indicios sobre procesos infecciosos. Al registrarse pequeños picos de temperatura en la noche, estos registros indicarían el inicio de un proceso infeccioso. Es más, es un indicio que se puede dar incluso antes de que se manifiesten los síntomas.
Otro de los nuevos sensores que incluye es el medidor de SpO2 u oxígeno en sangre. Solo que este factor solo se puede medir de noche a través de una aplicación dedicada o exclusiva.
Por último, no pueden faltar los elementos ya clásicos de los smartwatches (giroscopio, altímetro, acelerómetro y luz ambiental). El Fitbit Sense es uno de los relojes de la marca más completos.
Conectividad
Y no podíamos abandonar nuestro especial sobre el Fitbit Sense sin antes hablar de la conectividad. Lo primero que resalta es la conexión WiFi junto con Bluetooth de alta velocidad. Podemos actualizarlo y mantenerlo sincronizado con nuestro móvil sin problemas.
Además, cuenta con compatibilidad para las redes GPS más conocidas, tal es el caso de GLONASS. Por último, viene con chip integrado NFC. Importante, como ya lo vimos para la compatibilidad con transacciones a través de Fitbit Pay.
Fitbit Sense, excelente complemento para tu salud y bienestar
Para los que necesitan un entrenador de salud digital, Fitbit Sense es la opción apropiada. Fitbit quiso romper los esquemas de un simple Smartwatch deportivo y lo logró en este singular modelo. Ahora, no solo entrenarás mejor, sino que cuidarás tu cuerpo de forma directa. Y está dirigido a un público diverso, desde deportistas con mucha actividad hasta personas mayores.
- Duración de la batería: +6 días de batería con carga rápida
- Compatibilidad: Compatible con iOS12.2 o superior y Android OS 7.0 o superior
- Sensor del estrés y gestión del estrés: Desde tu muñeca, la aplicación Escáner EDA de Fitbit Sense detecta tu actividad electrodérmica, con lo que conocerás la respuesta de tu...
Última actualización el 2023-03-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Especificaciones del Fitbit Sense
Diseño
Medidas | 40.5 x 40.5 x 12.4 mm |
Ancho correa | - |
Peso | 45.9 g |
Material de fabricación | Aluminio, resina plástica (TPU) |
Tipo de pantalla | AMOLED táctil |
Tamaño de la pantalla | 1.58” (40.13 mm) |
Densidad de píxeles | 301 ppi |
Resolución | 336 x 336 p |
Protección pantalla | |
Sumergible |
Sistema
Velocidad CPU | - |
Memoria Ram | - |
Almacenamiento | - |
Memoria externa | |
Sistema operativo | Fitbit OS 5.1 |
Compatibilidad | iOS, Android |
Batería
Capacidad batería | - |
Duración | 6 días |
Batería extraíble | |
Carga solar |
Sensores
Localización GPS | GPS + GLONASS |
Monitor cardíaco | |
Acelerómetro | |
Pulsioxímetro | |
Altímetro | |
Barómetro | |
Giroscopio | |
Brújula 3D |
Extras
Conexión Wifi | |
NFC | |
Bluetooth | |
Notificaciones | |
Altavoz | |
Micrófono | |
Reproducir música | |
Responder llamadas | |
Localiza su teléfono | |