Fitbit Versa 3: Análisis, características y precio





Una nueva generación dentro de la serie Versa. Presenta un gran número de aplicaciones, nuevos sensores, pantalla más grande, y materiales más duraderos.
Las Mejores ofertas
Conoce Fitbit versa 3 – Con más funcionalidad

con cristal Gorilla Glass 3.
Hola amigos. Fitbit ha renovado su plantilla de cara a competir en un mercado dominado por Apple. El Fitbit versa 3 se convierte en la tercera generación de esta línea de relojes. Sus atributos más esperados: altavoz, micrófono, y dispositivo GPS independiente incorporado.
Además de ello, es un sistema enfocado en el cuidado corporal. No solo mide los parámetros de salud, sino que también se enfoca en la gestión del estrés. Junto con el modelo Sense, son la línea tope de esta marca. Y cuenta con una resistencia al agua de hasta 50 metros.
¿Quieres saber más sobre el Fitbit versa 3? Pues estas en el lugar correcto. Conocerás todos los aspectos relevantes que hacen de este reloj uno de los preferidos.
Características resaltantes del Fitbit Versa 3
El Fitbit Versa 3 incluye un sensor GPS, así no es necesario tener sincronizado el móvil. Y no solo llevaremos registro del trayecto, sino que conoceremos información de salud en diferentes zonas. Así sabremos dónde hemos tenido dificultad y en cuáles hemos estado más cómodo. En este punto revisamos todos esos aspectos que hacen de este smartwatch una joya tecnológica.
Diseño estilizado
El diseño del Fitbit Versa 3 se compone de una caja que combina metal y plástico. En realidad, es una continuación del mismo diseño con algunas mejoras externas. Como dice un conocido refrán: si algo es funcional, mejor no variarlo mucho.
Y es lo que ha pasado con el diseño exterior de esta serie. En cuanto a su estética, viene en dos colores: Dorado y negro aluminio. Lo bueno es que se puede combinar con una infinidad de diseños de correas.
Con respecto la versión 2, su pantalla es mucho más grande ahora por la reducción de los marcos. También sus esquinas han sido mejoradas con bordes circulares, dando un aspecto más circular. Su peso es de tan solo 39 gramos.
Y prescinde de su botón físico, colocando un botón háptico para el control de funciones. La novedad del botón háptico se encuentra del lado izquierdo y sirve para realizar diferentes funciones manteniéndolo pulsado.
Pantalla
Con respecto a la versión 2, su pantalla es mucho más grande, con tecnología AMOLED. El tamaño llega hasta 1,58” con alta resolución. En el interior se reducen los marcos para dar una mejor visibilidad y cuenta además con 3 niveles de brillo. Con respecto al versa 2, aumento su resolución a 336 x 336 pixeles.
Así, no tendrás que preocuparte por enfocar la pantalla porque la información se ve estupenda, aunque estés bajo el sol. Cuenta con la infaltable protección de los cristales Gorilla Glass en su tercera serie.
Correas personalizables
En este modelo, al igual que la versión Sense, se incluyen dos tipos de correas. Una es un modelo pequeño para muñecas entre 140 y 180 mm. La otra es un modelo más grande, para longitudes de muñeca entre 180 y 220 mm. Además, viene con diseño de liberación rápida para cambiar de estilo sin complicaciones.
Esta correa de diseño infinito es flexible para portarlo a todas partes. No importa si nadas o corres, siempre sentirás el Versa 3 ligero y confortable. Además, es personalizable con colecciones y diseños exclusivos de Pendleton y Victor Glemaud.
Batería más duradera
Parece que Fitbit quiere jugar al misterio con sus usuarios, pues no se conocen más datos sobre la batería. Lo que si es cierto es que afirman que la duración máxima (regulando funciones) es de unos 6 días. Ahora, usando la pantalla siempre encendida y GPS, puede que su autonomía se reduzca hasta 12 horas.
Pero no te preocupes, con su nueva base magnética, su carga la conseguirás al 100% en tan solo 1 hora. Ahora, si administras las funciones, una carga de 10 minutos será suficiente para aguantar 1 día entero.
Funciones y aplicaciones
En cuanto a las funciones y aplicaciones, el Fitbit Versa 3 tiene una excelente variedad. En su mayor parte están enfocadas en la salud y bienestar personal, seas o no deportista. Así que revisemos más de cerca cuáles son las mejores funcionalidades:
- Control del ritmo cardíaco: es una función que se ejecuta a través de dos funciones: la Fitbit app y PurePulse 2.0. Con ellas, se hace un análisis de calorías quemadas e intensidad de entrenamiento. Así, podrás ver tu evolución y mejorar tu capacidad aeróbica.
- Saturación de oxígeno: Podrás controlar este parámetro a través de la función SpO2. Por lo general, es realizada de noche.
- Control del sueño: podrás monitorear el tiempo de descanso: sueño ligero, profundo y REM. Así sabrás la calidad de tu descanso cada noche. También podrás puntuar estos niveles para monitorear la calidad del mismo. Esto es llamado modo “mindfulness”; puedes regular con él también la respiración.
- Despertador y modo nocturno: duerme tranquilo sin interrupciones silenciando todas las notificaciones y evitando que la pantalla se encienda. Además, cuenta con despertador de vibración silenciosa.
- Funciones Premium: activando esta característica, podrás verificar la frecuencia respiratoria al dormir. Además, cuenta con registro de la variabilidad de la frecuencia cardíaca. Así sabrás por medio de la aplicación si hay estrés, fatiga o alguna enfermedad.
- Minutos en zona activa: permite saber en qué momento entras en la zona donde tu frecuencia cardíaca está en tu zona objetivo. Cada minuto en esta aplicación cuenta para tu entrenamiento.
- Música: es excelente que puedes almacenar y reproducir música en el mismo dispositivo. Podrás instalar Spotify, Deezer y Pandora y escuchar música, crear listas y escuchar podcasts.
- Función de pagos: con la aplicación Fitbit Pay podrás tener tu información de tarjetas disponible al instante. Así no tendrás que llevar contigo tu cartera y podrás pagar en transportes y establecimientos.
- Buscador de teléfono: para que sepas dónde quedó la última vez que lo usaste. Especial para personas olvidadizas.
- Otras aplicaciones: tienes disponible para instalar cientos de aplicaciones para deportes, diversión, servicios y más. También podrás personalizar la interfaz de tu reloj con cientos de esferas disponibles. De estos últimos, puedes guardar hasta 5 diferentes diseños para cambiarlos de forma rápida.
Además, cuenta con 20 modos de entrenamiento con lo que obtendrás las estadísticas al momento. Con la función SmartTrack podrás reconocer automáticamente y registrar los ejercicios.
Por último, es compatible con los asistentes de voz Alexa y Google Assistant. Estos te permiten hacer consultas, recordatorios y controlar algunos dispositivos domóticos en tu hogar.
Sensores y conectividad

Los sensores que se incluyen en el Fitbit Versa 3 son:
- Acelerómetro y Giroscopio: con 3 ejes, permite detectar cualquier pequeño movimiento o saber tu cantidad de desplazamiento.
- Altímetro: con una capacidad de medición hasta
- Sensor de luz ambiental: para regular el brillo de la pantalla.
- Sensor ECG: con tecnología óptica, permite mantener monitoreado el funcionamiento del corazón.
- Sensor de temperatura: solo disponible su funcionamiento para los afiliados al programa Premium. Permite medir los niveles de esfuerzo realizados durante los entrenamientos.
- GPS incorporado: no necesitas tener el móvil contigo para activar el GPS. Así podrás ver tu ritmo de camino, junto con la distancia recorrida.
Por último, su conectividad es amplia. Cuenta son WiFi, Bluetooth de alta velocidad y chip de comunicaciones de campo corto NFC. Podemos actualizarlo y sincronizarlo con nuestro móvil sin problemas. Las llamadas pueden ser contestadas solo desde Android.
Fitbit Versa 3, una nueva generación competitiva
Una opción muy completa para cuidar de tu salud. Si necesitas un asistente de entrenamiento duradero bajo cualquier condición, el Fitbit Versa 3 es la alternativa perfecta.
- Duración de la batería: +6 días de batería con carga rápida
- Compatibilidad: Compatible con iOS12.2 o superior y Android OS 7.0 o superior
- GPS integrado: Con el GPS integrado, no te hará falta llevar encima el móvil cuando quieras hacer ejercicio al aire libre, dado que podrás ver el ritmo seguido y la distancia...
Última actualización el 2021-01-25 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Especificaciones del Fitbit Versa 3
Diseño
Medidas | 40.5 x 40.5 x 12.4 mm |
Ancho correa | - |
Peso | 39.0 |
Material de fabricación | Aluminio, resina plástica (TPU) |
Tipo de pantalla | AMOLED táctil |
Tamaño de la pantalla | 1.58” (40.13 mm) |
Densidad de píxeles | 301 ppi |
Resolución | 336 x 336 píxeles |
Protección pantalla | |
Sumergible |
Sistema
Velocidad CPU | - |
Memoria Ram | - |
Almacenamiento | - |
Memoria externa | |
Sistema operativo | FitBit OS 5.1 |
Compatibilidad | iOS, Android |
Batería
Capacidad batería | - |
Duración | 6 días |
Batería extraíble | |
Carga solar |
Sensores
Localización GPS | GPS + GLONASS |
Monitor cardíaco | |
Acelerómetro | |
Pulsioxímetro | |
Altímetro | |
Barómetro | |
Giroscopio | |
Brújula 3D |
Extras
Conexión Wifi | |
NFC | |
Bluetooth | |
Notificaciones | |
Altavoz | |
Micrófono | |
Reproducir música | |
Responder llamadas | |
Localiza su teléfono | |